El 23 de febrero de 1837 nació en Santiago de Compostela Rosalía de Castro y para conmemorar el 188 aniversario, un año más Galicia ha homenajeado a una de sus autoras más vanguardistas con actos organizados por la Fundación que lleva su nombre en la Plaza de Vigo y el Panteón de Galegas e Galegos ilustres.
En la ofrenda floral, la alcaldesa de Compostela, Goretti Sanmartín, ha dedicado el grueso de su intervención al artículo ‘Lieders’ publicado por la escritora en el periódico El Miño de Vigo en 1858, considerado como el primer manifiesto feminista en gallego.
La regidora también le ha dedicado un bando en el que celebra la trayectoria y figura de una mujer del siglo XIX que rompió moldes, una mujer “excepcional para su tiempo e, incluso, para los tiempos que corren a día de hoy. Una defensora de las mujeres y de su derecho a tener una voz propia”.
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado “la importancia de tener siempre presente, no solo en las efemérides, a las mujeres y hombres que construyeron nuestra identidad”.
Y ha apuntado que, “sobre todo, los que tenemos la responsabilidad institucional en estos momentos de preservar, poner en valor y difundir su legado para el futuro, debemos tener siempre presente su ejemplo”.
López Campos ha asistido, acompañado por el secretario xeral da Lingua, Valentín García, y el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, a la ofrenda floral realizada junto al monumento a Rosalía ubicado en la Plaza de Vigo de la capital gallega, donde nació la escritora.
Un homenaje que continuó en Bonaval con un acto conmemorativo en el Panteón de Gallegas y Gallegos Ilustres, donde se encuentra su sepulcro.
“Estos actos de carácter institucional, además de ser un recuerdo y una muestra de respeto, suponen un incentivo para que la sociedad, sobre todo la juventud, no deje de acercarse a la vida y obra de nuestros autores más destacados para poder comprender nuestra historia”, ha señalado López Campos.
El responsable autonómico de Cultura ha recordado que “desde el Gobierno gallego estamos continuamente fomentando el conocimiento de esas figuras que son símbolos para Galicia.