El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, presentó este jueves en el IES Plurilingüe de Ames el proyecto piloto de aulas nómadas de Formación Profesional, una iniciativa que según destacó demuestra que Galicia “va siempre un paso por delante” en este ámbito.
El conselleiro explicó que estas aulas se conciben como proyectos móviles y flexibles, dotados de todos los recursos necesarios para garantizar una formación práctica de calidad. Podrán permanecer en un centro durante una o dos promociones o bien cubrir necesidades puntuales en distintas localidades.
La experiencia arranca con dos instalaciones: una en Ames y otra en el Agra de Leborís de A Laracha. Además, las aulas fueron diseñadas por estudiantes de FP del CIFP As Mercedes de Lugo, lo que refuerza el carácter circular del sistema.
Rodríguez subrayó que Galicia está consolidando una FP “a la carta”, sinónimo de “calidad, prestigio y empleabilidad”. Junto a las aulas nómadas, este curso se ponen en marcha las formaciones aceleradas, una vía rápida de cualificación exclusiva de Galicia orientada a sectores con alta demanda de mano de obra especializada.
También se estrenan otras propuestas en el marco del plan FPGal360, diseñado como un sistema integral de orientación profesional. Entre ellas figuran la FP Básica Adaptada, destinada a jóvenes con dificultades de escolarización, y la FP Básica para Adultos, que busca favorecer la capacitación y la reinserción laboral de personas que abandonaron el sistema educativo sin titulación.
Con estas iniciativas, la Xunta refuerza su apuesta por un modelo de Formación Profesional innovador, inclusivo y adaptado a las necesidades del mercado laboral gallego.