Fundación MAPFRE, la Asociación Área Empresarial do Tambre (AAET) y Saúde Mental FEAFES Galicia han suscrito este viernes un convenio de colaboración destinado a fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, especialmente aquellas con problemas de salud mental, así como de otros colectivos en riesgo de exclusión social en Galicia. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de Fundación Konecta, se enmarca en el Programa Social de Empleo de Fundación MAPFRE.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el Centro Empresarial do Tambre y supone el inicio de una alianza estratégica que vincula el ámbito social con el empresarial, con el objetivo de facilitar el acceso al empleo a través del proyecto Juntos Somos Capaces y la convocatoria de ayudas Accedemos.
Durante el acto, el representante de Fundación MAPFRE, Constantino Bargo, destacó que este compromiso “va más allá de la asistencia”, y busca generar “oportunidades tangibles y sostenibles” para las personas en situación de vulnerabilidad. Bargo subrayó además la importancia del papel de las empresas como “agentes de cambio imprescindibles”.
El presidente de la Asociación Área Empresarial do Tambre, José Fernández Alborés, enfatizó que este acuerdo refuerza la responsabilidad social del empresariado compostelano, apostando por una cultura inclusiva e igualitaria. Por su parte, el presidente de Saúde Mental FEAFES Galicia, Xosé Ramón Girón, remarcó que el empleo es “esencial para la autonomía y recuperación” de las personas con problemas de salud mental, defendiendo la colaboración entre sectores como vía para construir una sociedad más justa.
Durante el acto, Xosé Ramón Girón reveló que, solo en 2024, el servicio de empleo de Saúde Mental FEAFES Galicia atendió a 1.250 personas en la comunidad, de las cuales 846 lograron un empleo, lo que supone un 63% de inserción laboral, muy por encima de la media nacional del 18,9 % registrada por el INE. De esas personas, 156 residen en Santiago y su entorno.
Las entidades firmantes se han comprometido a desarrollar acciones de orientación, formación, intermediación laboral y sensibilización social, además de promover el cumplimiento de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad. También se impulsará el modelo de empleo con apoyo, promoviendo la responsabilidad social corporativa entre las empresas gallegas.
El acuerdo supone una continuidad en la trayectoria de las tres entidades: el programa Juntos Somos Capaces, impulsado por Fundación MAPFRE desde 2010, ha contado con la colaboración de más de 6.800 empresas en España, facilitando oportunidades laborales a más de 6.500 personas. Por su parte, la Asociación Área Empresarial do Tambre ha logrado más de 500 inserciones laborales en la última década, a través de diferentes programas de empleo con apoyo de la Xunta de Galicia.