La Policía detiene a 16 personas por la estafa del ‘falso sicario’, con arrestos en Compostela

Las víctimas, amenazadas con agresiones o daños a su reputación, llegaron a pagar hasta 20.000 euros por miedo a represalias
La Policía detiene a 16 personas por la estafa del ‘falso sicario’, con arrestos en Compostela
La investigación comenzó en la Jefatura Superior de Policía de Navarra, cuando un joven residente en el barrio pamplonés de la Rochapea denunció haber entregado casi 20.000 euros a los delincuentes

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a clientes de páginas web de contactos, tras una investigación que se inició a raíz de la denuncia de un joven de Pamplona y que ha acabado con 16 personas detenidas en varias ciudades, entre ellas Santiago de Compostela y Monforte de Lemos.

 

La operación, bautizada como 'Bachata', ha permitido destapar un entramado que coaccionaba a las víctimas mediante la conocida estafa del ‘falso sicario’, una técnica que consiste en amenazar a los usuarios de estas plataformas con daños físicos o un grave perjuicio reputacional si no accedían a pagarles importantes sumas de dinero.

 

Amenazas con imágenes de sus casas y vídeos violentos

La investigación comenzó en la Jefatura Superior de Policía de Navarra, cuando un joven residente en el barrio pamplonés de la Rochapea denunció haber entregado casi 20.000 euros a los delincuentes por miedo a sus amenazas. Fue gracias a la intervención de sus padres, alarmados por la situación y la actitud temerosa de su hijo, cuando se formalizó la denuncia que permitió destapar la trama.

 

Las pesquisas permitieron descubrir que al menos nueve personas más habían sufrido chantajes similares en diferentes lugares de España, llegando a pagarse más de 100.000 euros en total.

Los supuestos extorsionadores, según la Policía, obtenían información personal y familiar de las víctimas, en ocasiones con la ayuda de trabajadoras de estos lugares, y utilizaban ese material para intimidarlas de forma más directa. Así, enviaban imágenes de sus domicilios obtenidas a través de Google Maps, fotografías sacadas de redes sociales o vídeos de agresiones violentas, asegurando que ese sería su destino si no cumplían con sus exigencias económicas.

 

Una organización estructurada y con ramificaciones por toda España

La Brigada Provincial de Policía Judicial desplazó agentes a varias ciudades, realizando arrestos en Madrid, Palencia, Monforte, Santiago, Málaga, Sevilla, Alicante y Sant Feliu de Guíxols (Girona), con la colaboración de diversas plantillas policiales y policías locales.

 

Entre los detenidos figuran personas que actuaban como ‘mulas’, receptoras del dinero procedente de las extorsiones, así como integrantes con cargos intermedios. La Policía cree que dos de ellos serían los cabecillas del grupo criminal. La operación continúa abierta, ya que hay dos personas más pendientes de detención que podrían encontrarse fuera de España.

 

La Audiencia Nacional asume el caso

Dada la magnitud económica del fraude, la dispersión geográfica de las víctimas y la gravedad de los hechos, el Juzgado Central de Instrucción nº3 de la Audiencia Nacional ha asumido la instrucción del caso, según ha confirmado la Policía Nacional.

 

La investigación, por tanto, sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones o la aparición de más víctimas que pudieran haber sufrido este tipo de extorsiones vinculadas a páginas de contactos.

La Policía detiene a 16 personas por la estafa del ‘falso sicario’, con arrestos en Compostela

Te puede interesar