El Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) y la Cidade da Cultura serán los escenarios de las nuevas Residencias ArtLab IGFAE, una iniciativa promovida por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Xunta de Galicia. El programa está dirigido a artistas o colectivos vinculados a la creación contemporánea gallega que quieran desarrollar un proyecto en diálogo con la investigación científica.
La convocatoria ofrece la posibilidad de trabajar durante varias semanas en el IGFAE y en los espacios REGA de la Cidade da Cultura, con el objetivo de explorar las conexiones entre arte y física. La residencia está concebida como una plataforma experimental desde la que se generen nuevos lenguajes y perspectivas en el cruce entre ciencia, tecnología y sociedad.
Durante el periodo de residencia, el proyecto seleccionado se integrará en el día a día del IGFAE, un centro de investigación mixto de la USC y la Xunta de Galicia, que acaba de inaugurar su nueva sede en el Monte da Condesa. El artista o colectivo contará con espacios de trabajo propios, asesoramiento científico y acompañamiento artístico, así como con acceso a equipamientos y recursos técnicos de ambos espacios.
El programa permitirá conocer de cerca las líneas de trabajo del IGFAE, sus objetivos, métodos experimentales y enfoque investigador, propiciando el desarrollo de obras que dialoguen directamente con el conocimiento científico. La pieza final se presentará al público en una exposición prevista para el último trimestre de 2026 en la Cidade da Cultura.
La convocatoria está abierta hasta el 20 de octubre y acepta candidaturas de cualquier disciplina artística, desde las artes plásticas hasta la fotografía, el arte sonoro, la performance, el arte digital o las propuestas participativas. Se valorarán tanto obras completamente nuevas como la ampliación de proyectos ya iniciados, siempre que establezcan un vínculo con el ámbito científico.
El objetivo es promover un cruce de caminos entre la creación artística contemporánea y la física de altas energías, enriqueciendo las dinámicas internas del IGFAE y generando nuevas formas de comunicación científica que lleguen a la sociedad a través de la sensibilidad artística.
Las Residencias ArtLab IGFAE se enmarcan en el programa IGFAE Labs, surgido tras la acreditación del instituto como Unidad de Excelencia María de Maeztu en 2017. Dentro de este programa se desarrollan tres líneas: EduLab (educación), TechLab (transferencia tecnológica) y ArtLab (arte). Esta última se centra en tender puentes entre la ciencia y las prácticas artísticas, fomentando la reflexión crítica, la imaginación y la creatividad en la divulgación y el pensamiento científico.
El ArtLab ya ha impulsado proyectos como Cosmoloxías (con Irene Dubrovsky, 2019), Instrumentos de visión (con Armin Linke, Mónica Bello y Arts at CERN, 2024) o el ciclo en activo Transfronteirizas. La nueva residencia refuerza esta línea de trabajo y apuesta por consolidar el arte como herramienta de conexión social del conocimiento científico.