Santiago aprueba 320.000 euros en convenios sociales y 330.000 en ayudas al deporte federado

Cáritas, Cocina Económica y ASPANAES serán las primeras beneficiadas por este nuevo sistema, que busca aliviar la carga financiera del tercer sector
Santiago aprueba 320.000 euros en convenios sociales y 330.000 en ayudas al deporte federado
La concejala de Derechos y Servicios Sociales, María Rozas, señala que esta medida da respuesta a una "demanda histórica" del sector. Foto de archivo

El Concello de Santiago ha dado un paso adelante en su relación con las entidades sociales de la ciudad al incorporar el pago anticipado en los convenios de colaboración, una fórmula que permitirá a estas organizaciones recibir los fondos sin tener que adelantar el dinero con recursos propios. La medida, según la concejala de Derechos y Servicios Sociales, María Rozas, da respuesta a una “demanda histórica” del sector.

 

En la reunión semanal de la junta de gobierno local celebrada este lunes se autorizaron once convenios por un importe total de 320.000 euros, de los que tres ya aplicarán el nuevo sistema: Cáritas Diocesana (120.000 euros), Cocina Económica (70.000 euros) y ASPANAES (10.000 euros).

 

Un nuevo modelo de financiación social

La concejala ha explicado que este mecanismo permitirá evitar problemas de liquidez, así como prescindir del uso de pólizas de crédito y otros instrumentos bancarios que, hasta ahora, se veían obligadas a emplear las entidades para cubrir los gastos iniciales.

 

Rozas avanzó que otras organizaciones también podrán acogerse al pago anticipado “más adelante”, dentro del proceso de revisión y mejora de la colaboración municipal con el tercer sector.

 

Convenios con impacto directo en la ciudadanía

Además de los tres convenios que aplicarán el nuevo sistema, el Concello aprobó otros acuerdos de colaboración como el firmado con Cruz Roja para el Servizo Municipal de Atención ás Urxencias Sociais (SEMUS), con una dotación de 125.000 euros. También se destinan 20.000 euros a la Universidade de Santiago de Compostela (USC) para un programa de atención bucodental a personas en riesgo de exclusión.

 

Otras entidades beneficiarias son:

  • Albergue Xoán XXIII: 60.000 euros
  • Proyecto Hombre: 45.000 euros
  • Dano Cerebral de Santiago: 8.000 euros para actividades acuáticas y autocuidado
  • ACEM: 12.000 euros
  • Asociación Itínera: 9.000 euros
  • ASPAS: 6.000 euros para su programa de respiro y emergencia familiar
  • Fundación Andrea: 3.000 euros
  • Escuela de Tiempo Libre Don Bosco: 5.000 euros

 

Rozas destacó que todas ellas desempeñan funciones esenciales para la ciudad con recursos muy limitados, y que la voluntad del gobierno local es seguir reforzando las políticas sociales a través de la colaboración directa.

 

Ayudas al deporte federado

En la misma sesión de gobierno, el Concello también aprobó las bases de la convocatoria de subvenciones al deporte federado, por un importe total de 330.000 euros. Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, están destinadas a entidades con sede en Santiago que participen en competiciones oficiales autonómicas o nacionales.

 

El objetivo es financiar parte de los gastos derivados de la participación en estas competiciones, tales como licencias federativas, arbitrajes, material deportivo, alquiler de instalaciones, servicios médicos o seguros. El importe máximo a percibir por cada entidad será de 18.000 euros, y los gastos deberán haber sido devengados entre el 1 de enero y el 20 de octubre de 2025.

Santiago aprueba 320.000 euros en convenios sociales y 330.000 en ayudas al deporte federado

Te puede interesar