Santiago reclama que la Xunta lidere el plan estratégico de aeropuertos gallegos tras la marcha de Ryanair

Goretti Sanmartín insiste en que el Concello “poco puede hacer” en las disputas entre Ryanair y Aena y buscará atraer a nuevas compañías a Lavacolla
Santiago reclama que la Xunta lidere el plan estratégico de aeropuertos gallegos tras la marcha de Ryanair
Las declaraciones se producen tras los recortes de Ryanair, que supondrán el cierre de la base en Lavacolla y la supresión de rutas en Vigo

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha reclamado este jueves que la Xunta “debe pilotar” el diálogo para alcanzar un plan estratégico que garantice el futuro de los aeropuertos gallegos tras los recortes de Ryanair, que supondrán el cierre de la base en Lavacolla y la supresión de rutas en Vigo.

 

 

“Poco puede hacer” el Concello

En declaraciones previas al acto de apertura del curso universitario en el Pazo de Fonseca, Sanmartín ha reconocido la “preocupación” que genera esta decisión en la ciudadanía, aunque ha admitido que el Concello “poco puede hacer en estas disputas” entre la aerolínea irlandesa y Aena.

 

La regidora ha defendido la disposición del gobierno local a “dialogar con todo el mundo”, pero ha recalcado que los conflictos en torno a las tasas aeroportuarias no dependen de Santiago.

 

Un pacto para los tres aeropuertos

La alcaldesa ha apelado a que “de una vez por todas pueda haber una reunión” para definir una estrategia conjunta de los tres aeropuertos gallegos. Según ha dicho, Santiago debe ejercer como “central” e “internacional”, en complementariedad con los de A Coruña y Vigo.

 

Sanmartín ha advertido que, de no alcanzarse este pacto, “al final el aeropuerto gallego de referencia acaba estando fuera del país”, en referencia a Oporto.

 

Contactos con otras aerolíneas

Paralelamente, la alcaldesa ha confirmado que el Concello mantiene contactos con otras compañías con el objetivo de que “se implanten en Lavacolla Rosalía de Castro” y compensar así la marcha de Ryanair. “Estamos conversando con ellas, estamos buscando posibilidades”, ha afirmado.

 

En cualquier caso, Sanmartín ha recordado que se trata de un problema a medio y largo plazo, y que la Xunta debe “tomar las riendas” en coordinación con el Estado para impulsar un plan estable que dé seguridad a los aeropuertos gallegos.

 
 

Santiago reclama que la Xunta lidere el plan estratégico de aeropuertos gallegos tras la marcha de Ryanair

Te puede interesar