Televés inicia los despidos del ERE que afecta a 34 trabajadores en Santiago y Oroso por la caída de ventas

Televés inicia los despidos del ERE que afecta a 34 trabajadores en Santiago y Oroso por la caída de ventas
Televes. Foto de EP

Televés, uno de los nombres más emblemáticos de la industria tecnológica gallega, ha comenzado a ejecutar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 34 trabajadores de sus centros en Santiago y Oroso. La compañía, fundada en 1958 en la capital gallega y referente en soluciones tecnológicas, ha comunicado de forma individualizada los despidos entre el lunes y el martes, según fuentes sindicales.

 

 

El ERE, aprobado a finales de abril por mayoría en asamblea de trabajadores, supondrá la extinción de 29 contratos forzosos, cinco despidos voluntarios y dos recolocaciones internas. Afectará a cinco centros de trabajo: la sede de Conxo, el centro de Volta de Castro (red comercial), el Polígono do Tambre (dedicado en parte a la iluminación), y dos instalaciones logísticas en Oroso.

 

La empresa justifica la medida alegando una “caída persistente del mercado” en sus divisiones de Distribución de Televisión e Iluminación LED. Televés cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 89,4 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,7% respecto a los 91,9 millones del año anterior. Además, el gasto de personal ha aumentado un 22% desde 2019, el último año prepandemia.

 

 

El paquete de indemnizaciones incluye 30 días por año trabajado con un tope de 22 mensualidades, que se amplía a 24 para las personas mayores de 50 años, entre otras condiciones.

 

Un símbolo industrial en reestructuración

Con más de 900 empleados y presencia comercial en más de 100 países, Televés ha sido durante décadas un referente del tejido industrial gallego. Cuenta con más de 75 patentes y un grupo empresarial con una veintena de firmas bajo su paraguas. Aun así, la compañía afronta ahora un proceso de ajuste “por causas productivas, organizativas y económicas”.

 

Este ajuste se suma a otros movimientos en la industria tecnológica nacional, marcada por la ralentización de mercados maduros y la transformación del sector audiovisual y de la iluminación.

Desde los sindicatos lamentan el impacto social de esta decisión, aunque reconocen que el proceso de negociación permitió mejorar las condiciones de salida. En paralelo, trabajadores y representantes han reclamado medidas de futuro que garanticen la viabilidad a largo plazo de los centros gallegos.

Televés inicia los despidos del ERE que afecta a 34 trabajadores en Santiago y Oroso por la caída de ventas

Te puede interesar