UCIN Santiago ha salido al paso de las declaraciones de Verea, quien afirmó aspirar a lograr una mayoría absoluta en 2027. La agrupación municipalista subrayó que la última vez que Compostela vivió un mandato de este tipo fue con los gobiernos de Gerardo Conde Roa, Ángel Currás y Agustín Hernández, una etapa que, recuerdan, terminó marcada por “corrupción y descrédito institucional” en el Concello.
Desde la formación sostienen que ese tiempo “ya se ha acabado” y que la política local no puede entenderse en términos de mayorías absolutas ni de “despachos cerrados”, sino con base en proyectos municipalistas “con identidad propia” que trabajen a diario sobre los problemas reales de la ciudadanía.
UCIN pone el foco en cuestiones concretas que considera fundamentales para el futuro de la ciudad:
El coordinador local, Diego Adrián Mallo, defendió que “2027 non será o ano das maiorías absolutas, será o ano dos veciños e das veciñas”. Aseguró que Santiago “non precisa salvadores de fóra nin partidos que só pensan en sillóns, senón unha forza municipalista que viva a cidade, que a coñeza e que a defenda día a día”.
UCIN reafirma con este mensaje su compromiso con una política transparente, cercana y centrada en las personas, convencida de que solo desde esa visión se puede construir una Compostela “más digna, abierta y preparada para el futuro”.