Cáritas Diocesana de Santiago inauguró este viernes en el claustro de San Martiño Pinario la exposición itinerante Punto y seguimos. La vida puede más, que podrá visitarse hasta el 30 de septiembre. La muestra, promovida por la Conferencia Episcopal Española, denuncia la trata de personas y recoge los testimonios de mujeres que han logrado salir de esa situación.
La directora de Cáritas en Santiago, Pilar Farjas Abadía, subrayó en la apertura que el objetivo es “hacer visible una de las mayores injusticias de nuestro tiempo y transmitir la esperanza que nace cuando las víctimas dejan de serlo para convertirse en supervivientes”. En la misma línea, el delegado episcopal de la entidad, Santiago Fernández, recordó que la trata constituye “una herida profunda que atenta contra la dignidad del ser humano”.
La exposición llega a Compostela de la mano del Programa Vagalume, impulsado por Cáritas y las Hermanas Oblatas. En 2024 este servicio atendió a 145 mujeres, ofreció acompañamiento integral a 14 víctimas de trata, gestionó cuatro retornos voluntarios y desarrolló 13 actividades de sensibilización. La labor incluye trabajo de calle en 39 clubs y 10 pisos, con unos 500 contactos anuales, lo que convierte al programa en una referencia en la diócesis.
El recorrido expositivo se compone de 41 fotografías del autor Fernando Mármol Hueso y cuatro paneles explicativos. Las imágenes, acompañadas de frases y testimonios ficticiamente nombrados para preservar la intimidad, muestran tres momentos: el dolor y la vulneración de derechos, la indiferencia social ante la explotación y la esperanza de las mujeres que logran rehacer su vida.
Cáritas complementará la exposición con la jornada “Acompañar también es denunciar. Cáritas frente a las violencias machistas”, el 18 de septiembre en la Sala Peregrino de San Martiño Pinario. El programa incluirá una ponencia sobre las violencias machistas desde el pensamiento social de la Iglesia, así como la presentación de un documento sobre el acompañamiento a mujeres en estas situaciones, con participación de responsables de Cáritas Guipúzcoa, Cáritas Española y del propio Programa Vagalume.