El Consello da Cultura Galega (CCG) presentó este viernes un estudio que sitúa a Santiago de Compostela y A Coruña como las ciudades gallegas con mayor inversión cultural en 2022. La capital gallega destinó 141,23 euros por habitante —un 11,9 % del presupuesto municipal—, mientras que en la ciudad herculina la cifra ascendió a 121,50 euros —un 11,1 %—.
En el lado opuesto se encuentran Ourense (29,43 euros por habitante) y Vigo (48,60 euros), que cierran la lista de las siete ciudades. En posiciones intermedias figuran Pontevedra (69,35 euros), Ferrol (64,75 euros) y Lugo (62,10 euros).
El informe, titulado “O gasto en cultura na Administración local en Galicia”, es el primero que analiza de forma específica el gasto ejecutado por los ayuntamientos en actividades culturales. Fue elaborado en colaboración con el Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia (Idega) y presentado en la sede del Consello por la presidenta del CCG, Rosario Álvarez; el responsable del Observatorio de la institución, Hakan Casares; y los investigadores Melchor Fernández y Pedro Rey.
Los autores subrayaron que el “esfuerzo cultural” de cada municipio no depende de su tamaño ni densidad de población, sino del grado de prioridad política y simbólica que las corporaciones conceden a la cultura. De hecho, numerosos ayuntamientos medianos y pequeños superan los 100 euros de gasto por habitante, como Mugardos, O Grove, Padrón, Ortigueira o Abegondo.
El análisis se basa en el gasto liquidado, es decir, el dinero realmente ejecutado y comunicado al Ministerio de Hacienda, en tres ejercicios clave: 2015 (primer año del actual marco normativo), 2019 (antes de la pandemia) y 2022 (último con datos disponibles).
Durante la presentación, Casares advirtió de que la información presupuestaria municipal debería ser “más accesible y transparente” para la ciudadanía. En la misma línea, Fernández señaló que aunque los ayuntamientos deben remitir estos datos al Ministerio, “sería conveniente que los publicasen en formatos sencillos” para facilitar su consulta.