Santiago de Compostela continúa figurando entre los municipios gallegos con salarios brutos más elevados, según el último informe publicado por el Instituto Galego de Estatística (IGE). Junto a Oleiros, A Coruña y Bergondo, la capital gallega se sitúa en la parte alta de la clasificación elaborada a partir de la base de cotización media mensual de sus habitantes.
La media en Galicia se encuentra en 2.122,7 euros, lo que supone un incremento de 42,4 euros respecto al cierre de 2024. En Santiago, esa cifra se eleva hasta los 2.379,9 euros, casi 260 euros más que la media autonómica.
El municipio coruñés de Oleiros vuelve a encabezar el ránking, con un salario bruto medio de 2.579,7 euros al mes, es decir, 457 euros más que la media gallega. A continuación se sitúan la ciudad de A Coruña, con 2.335,5 euros, y Santiago. En cuarto lugar figura Bergondo, con 2.300 euros de salario bruto medio mensual.
Por provincias, la de A Coruña lidera con 2.195,1 euros, seguida de Ourense (2.111,5 euros), Pontevedra (2.093,4 euros) y Lugo (2.036,8 euros).
En cuanto a las principales urbes gallegas, A Coruña encabeza la clasificación, seguida por Santiago. En tercer lugar aparece Vigo, con 2.233,5 euros, por delante de Pontevedra (2.333,1 euros), Ferrol (2.196,6 euros), Lugo (2.140,5 euros) y Ourense (2.139,9 euros).
El informe del IGE también refleja la brecha de género, con un salario bruto medio de 2.279,7 euros en el caso de los hombres frente a los 1.970,4 euros en el de las mujeres.