Santiago pide a los Franco sufragar la devolución de las estatuas del Pórtico de la Gloria

El Ayuntamiento de Santiago propone el Museo do Pobo Galego como lugar provisional para albergar sendas figuras
Santiago pide a los Franco sufragar la devolución de las estatuas del Pórtico de la Gloria
Las estatuas de Mestre Mateo. | Foto: Quintana

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha desvelado este lunes que el gobierno local ha enviado un burofax a la familia Franco para que se haga cargo del traslado de las esculturas de Abraham e Isaac desde el Pazo de Meirás al Museo do Pobo Galego, donde se prevé ubicarlas de forma provisional.


Esa conducción de las esculturas del Mestre Mateo desde la residencia señorial de Sada (A Coruña) a esa pinacoteca de Compostela la ha anunciado la regidora en base a las decisiones adoptadas tras estudiar el enclave más adecuado para ese patrimonio.


Todo ello después de que los Franco aceptasen explícitamente por escrito su entrega merced al fallo del Tribunal Supremo que condena a la familia del dictador a devolver al Ayuntamiento compostelano las tallas, al estimar los recursos de casación e infracción penal interpuestos por el consistorio de la ciudad.


Las dos estatuas fueron esculpidas por el Maestre Mateo en el siglo XII para el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela, pero acabaron en el Pazo de Meirás, un palacete del que Franco se apropió, según una sentencia que obligó a los familiares del dictador a devolver ese inmueble al Estado.


El ejecutivo municipal ha pedido a los Franco ahora que procedan por tanto a su traslado, puesto que los servicios jurídicos del Ayuntamiento interpretan que la sentencia del TS contempla que son ellos los que tienen que restituir las esculturas a sus legítimos propietarios, es decir, a los compostelanos.


En rueda de prensa, Sanmartín ha explicado la decisión de ubicar las figuras en el Museo y ha señalado que se ha tratado con los departamentos pertinentes tanto del Gobierno central como del autonómico puesto que se trata de una operación que “siempre hay que hacer con cuidado”.


Ahora, a la espera de la respuesta de la familia, “nosotros seguimos trabajando en las previsiones para que el traslado se realice con todas las medidas de seguridad y con toda la rapidez que sea posible”, ha avanzado la alcaldesa.


Sanmartín ha considerado que el Museo do Pobo Galego es una elección adecuada al tratarse de “un espacio público y visitable”, que a su vez es un “referente de identidad colectiva del país”.


Además, el Museo, ha añadido, cuenta con las “condiciones técnicas y museísticas adecuadas para cuidar de este bien patrimonial”.


También ha ahondado Sanmartín en el hecho de que el Museo do Pobo ya cuenta con otra pieza que está “relacionada directamente con las estatuas” mencionadas, puesto que cuando el Ayuntamiento adquirió las mismas al conde de Ximonde en 1948 fueron “tres” piezas, y no dos, las compradas.


Dos de ellas son las dos atribuidas al Mestre Mateo y hay una tercera que es una lauda sepulcral del siglo XIV y que “no acabó en posesión de la familia Franco” por lo que estuvo siempre en el Ayuntamiento de Santiago y actualmente está en el Museo do Pobo Galego.


Se busca así que “se reintegren, digamos, como un conjunto” en una instalación que es propiedad municipal, ha concluido la regidora. 

Santiago pide a los Franco sufragar la devolución de las estatuas del Pórtico de la Gloria

Te puede interesar